Listado de platos típicos ecuatorianos
- Ayampaco
- Bandera
- Bolón de verde
- Bollo de pescado
- Caldo de Salchicha o Caldo de Manguera
- Ceviche
- Cangrejada
- Carne en Palito
- Cazuela
- Caldo de bolas de verde
- Caldo de Pata
- Caldo de tronquito
- Chicha
- Chupes (de mariscos)
- Cuy
- Encebollado
- Encocado (de mariscos)
- Estofado de guanta
- Empanadas de Morocho
- Fritada
- Fanesca, especial en época de Semana Santa.
- Guatita
- Hayacas
- Hornado
- Humitas de choclo
- Llapingacho
- Locro de Papa
- Maduro Lampreado
- Mellocos con habas cocinadas
- Morcilla
- Mote pillo
- Pan de yuca
- Patacones
- Quimbolitos
- Repe Lojano
- Sancocho
- Sanduche de Chancho
- Sango (gastronomía)Sango
- Sopa marinera
- Seco de chivo, Seco de gallina
- Tamales
- Tripa mishqui
- Viches
- Yaguarlocro
- Tortillas con caucara
EMPANADAS DE MOROCHO
Son otra delicia culinaria y tradicional del cantón Ibarra
La Empanada de morocho es un delicioso bocadillo ibarreño que a la hora de la tarde es uno de las más apetecidos por propios y extraños. Es una comida sencilla elaborada con una masa de morocho cocinado y para el relleno se prepara un refrito de pechuga de pollo, de carne de res o cerdo, con arvejitas, zanahoria y cebolla; luego se las frie en aceite y a degustar con un sabroso ají.
ORIGEN DE LA TRADICIÓNLa elaboración de las empanadas de morocho tiene más de 90 años de tradición, la misma que es mantenida hasta nuestros días por las herederas de la señora Julia Castro.
CALIDAD Y PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO
El producto es elaborado con ingredientes selectos. El proceso es transmitido de generación en generación. Las empanadas de morocho se las sirve en bandejas y porciones individuales acompañadas con ají. El sabor es muy bueno en razón de su textura.
El producto es elaborado con ingredientes selectos. El proceso es transmitido de generación en generación. Las empanadas de morocho se las sirve en bandejas y porciones individuales acompañadas con ají. El sabor es muy bueno en razón de su textura.
INSTALACIONES EXISTENTES
FORMA DE PREPARACIÓN-En primer lugar, se escoge el morocho con que se elaborará el producto.
-Luego se muele el grano en un molino de mano.
-Posteriormente se lo coloca en un recipiente con agua caliente para lavarlo y dejar se fermente.
-El siguiente paso es sacar la masa para enjuagarla con abundante agua a fin de eliminar el olor a fermento.
-Nuevamente se pasa por el molino hasta obtener una masa uniforme. Se deja reposar por 24 horas.
-Más tarde se utiliza un cedazo para obtener el almidón que se cocina en una paila de bronce con sal hasta obtener una mezcla consistente.
-En una mesa grande se extiende la masa, se pone manteca y se la revuelve Una vez que la mixtu8ra está fría, se hacen bolitas con las que se elaboran las empanadas que se rellenan con arveja, arroz, zanahoria, cebolla, carne y aliños. Una vez preparadas, se las fríe en una paila de bronce durante seis minutos para luego servirlas acompañadas de ají.
-En una mesa grande se extiende la masa, se pone manteca y se la revuelve Una vez que la mixtu8ra está fría, se hacen bolitas con las que se elaboran las empanadas que se rellenan con arveja, arroz, zanahoria, cebolla, carne y aliños. Una vez preparadas, se las fríe en una paila de bronce durante seis minutos para luego servirlas acompañadas de ají.